miércoles, 13 de abril de 2016

META-APRENDIZAJE

Actualmente las nuevas tecnologías, y entre ellas Internet, nos permiten acceder a fuentes casi ilimitadas de conocimiento. Para abordar este nuevo reto, estamos obligados a aplicar nuevas formas y estilos de aprendizaje. Tenemos que buscar nuevas formas de “aprender a aprender”. 

Después de reflexionar sobre esta materia, creo que un camino posible… un posible sistema de meta-aprendizaje podría ser: 

- Delimitar el campo de búsqueda, ya que existe la posibilidad de perderse entre tanta información. 

- Planificar el estudio a través de buscadores fiables y comenzar la búsqueda de información. 

- Valorar la información obtenido con criterios de veracidad, contrastación y espíritu crítico. 

- Conocer y utilizar herramientas TIC sobre las que volcar el contenido elaborado de una manera más válida. 

- Mencionar las fuentes de donde se extrae la información. 

- Valorar las destrezas que se han utilizado para acceder al conocimiento. 

- Sistematizar el proceso y conocer el estilo personal de aprendizaje. 

- Hacer las correcciones en el proceso para mejorar la capacidad de rendimiento 

- Compartir el estilo de aprendizaje para que pueda ser válido a otras personas. 

- Aprender a aprender para construir nuevos aprendizajes. Os dejo un blog interesante con más información sobre el meta-aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario