martes, 5 de abril de 2016

Carta a los padres/madres

RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE INTERNET
(Carta dirigida a los padres/madres de alumnos de Educación Primaria)
- Hablad con frecuencia sobre los riesgos que supone el uso de Internet y educad a vuestros hijos en el uso responsable de la TICs. Podéis aportar algún ejemplo sobre algún acontecimiento, noticia, suceso... acaecido en relación a los riesgos del mal uso de Internet. 
- Informad a vuestros hijos de los posibles riesgos que tiene Internet: phising, pharming, virus, malware...
- Prevenidles de los riesgos que supone el compartir las contraseñas y aconsejadles que las cambien con frecuencia.
 - Recomendadles que sean prudentes y que nunca den informaciones personales ni datos que puedan identificarlos frente a desconocidos: nombre, edad, dirección, teléfono... Cuando den datos deberán de contar con la autorización del padre/madre/profesor.
- Aconsejadles que utilicen seudónimos o acrónimos para identificarse y que utilicen símbolos, emoticones... en vez de su propia imagen.
- No deben de aceptar invitaciones, emails... de personas no conocidas.
- Racionalizar en la casa el uso del ordenador, estableciendo un horario diario en función del día de la semana: laborables, fines de semana, vacaciones... para evitar el abuso y las adicciones.
 - Ubicar el ordenador en lugares comunes de la casa: despacho, sala de estudio, salón… 
- Interactuar con vuestros hijos en determinados momentos e intercambiar información sobre sus contactos de redes sociales y acciones. con quién chatean, con quién se mandan e-mails, sobre qué hablan y qué comparten (documentos, fotos, videos, etc.) 
- En principio, no permitáis que los niños participen en redes sociales hasta que cumplan 14 años y si lo hacen, que sea bajo vuestra supervisión e interactuando con personas conocidas (familiares, amigos, compañeros del colegio...)
- Advertidles de los peligros y riesgos, para ellos y para otras personas, el hecho de subir fotos a Internet. Comentadles que podría tratarse de una actividad delictiva y punible que va en contra del derecho de otras personas.
- Prevenidles del mal uso de las webcam y que solo la usen con personas  conocidas: familiares, compañeros del colegio, amigos... que puedan ser fácilmente identificados.
- Interactuad frecuentemente con vuestros hijos para asesorarlos y para conocer qué actividad realizan en Internet: búsqueda de información, trabajos para el colegio, comunicación con amigos y compañeros, juegos en red...   
- Enseñadles a tener un juicio crítico con las informaciones de Internet y que aprendan a discriminar que no todo lo que está en la red en verdadero, que cotejen las informaciones. 
 - Sugeridles que informen al padre/madre/profesor si observan alguna conducta de un usuario o alguna página con contenido no apropiado en Internet.
- Instalad algún filtro en el ordenador de páginas con contenidos no deseados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario